CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La adopción en familias no convencionales en Andalucía: una aproximación a la homoparentalidad desde el trabajo social

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2014-07-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]Conocer la diversidad y características de los grupos poblacionales que existen en nuestra sociedad es un elemento fundamental a la hora de desarrollar con eficacia la labor del trabajador social. Desde el año 2005 tras la aprobación de la Ley 13/2005 de 1 de julio, las parejas compuestas por personas del mismo sexo han podido contraer matrimonio y formar familias reconocidas legítimas la ley, con derechos como el de la adopción. Con este trabajo lo que se busca es dar una visión completa sobre la homoparentalidad y el proceso de adopción, para hacer ver que el desarrollo de niños y niñas no se ve influenciado por la orientación sexual de sus padres y madres, siendo similar al desarrollo de cualquier menor dentro de una familia heteroparental, por lo tanto idóneos para ser adoptantes.
[EN]Knowing the diversity and characteristics of the population groups that exist in our society is a key element in developing effectively the work of social worker. Since 2005, following the approval of Law 13/2005 of 1 July, the couples made up of people of the same sex have been able to marry and form families recognized legitimate law, with rights such as adoption. With this work, what is sought is to give a comprehensive view on the homoparentality and adoption process, to show that the development of children is not influenced by the sexual orientation of their parents, being similar to the development of any child within a family heteroparental, therefore suitable to be adoptive parents.

Descripción

Palabras clave

Citación