CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

“El aceite de oliva virgen extra (AOVE) como una alternativa para el tratamiento y prevención de la obesidad"

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorPrieto Gómez, María Isabel
dc.contributor.authorIzazaga Villa, Andrea Michelle
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ciencias de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2024-01-12T12:40:24Z
dc.date.available2024-01-12T12:40:24Z
dc.date.issued2024-01-12
dc.description.abstractEl Comité Oleícola Internacional habla sobre la repercusión positiva en la salud del consumo habitual del aceite de oliva. Así, diferentes investigaciones las cuales se mencionan y resaltan de manera profunda durante el desarrollo de este Trabajo Fin de Máster; atribuyen al aceite de oliva virgen y virgen extra propiedades para prevenir enfermedades como lo son las cardiovasculares; la hipertensión, protección contra algunos tumores malignos;pero siendo el principal objeto de estudio la obesidad. La incorporación de aceite de oliva a una dieta no solo es buena alternativa en el tratamiento de la enfermedad, sino que, también puede ayudar a prevenir o retrasar el inicio de ella. Esta recopilación de investigaciones, tiene como objetivo proporcionar una mejor comprensión y análisis de los componentes del aceite de oliva que generan un impacto sobre la prevención y control de la obesidad, siendo la patología más ligada al desencadenamiento de los demás síndromes metabólicos que el ser humano moderno padece con más frecuencia.es_ES
dc.description.abstractThe International Olive Oil Committee talks about the positive impact on health of regular consumption of olive oil. Thus, different investigations which are mentioned and highlighted in a profound way during the development of this Master's Thesis; they attribute virgin and extra virgin olive oil properties to prevent diseases such as cardiovascular diseases; hypertension, protection against some malignant tumors, but obesity being the main object of study. The addition of olive oil to a diet is not only a good alternative in the treatment of the disease, but it can also help prevent or delay the onset of it. This collection of research aims to provide a better understanding and analysis of the components of olive oil that have an impact on the prevention and control of obesity, being the pathology more linked to the triggering of other metabolic syndromes than modern humans suffer more often.EN
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/21465
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification3206.10es_ES
dc.subject.classification3206es_ES
dc.subject.otherCiencias de la nutriciónes_ES
dc.subject.otherNutrition sciencesEN
dc.subject.otherEnfermedades de la nutriciónes_ES
dc.subject.otherNutrition diseasesEN
dc.title “El aceite de oliva virgen extra (AOVE) como una alternativa para el tratamiento y prevención de la obesidad" es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AndreaMichelle.pdf
Tamaño:
2.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.05 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: