CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Estudio de la eficiencia del proceso de adsorción – precipitación para la eliminación de componentes perjudiciales, presentes en disoluciones acuosas, usando residuos lignocelulósicos

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2019-07-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES] Hoy en día, el problema de la contaminación de las aguas es muy importante y hay que solucionarlo lo antes posible. Para ello se lleva a cabo este estudio experimental, donde se trata de aprovechar un tipo de biomasa, procedente del cultivo del olivar, muy presente en Andalucía, y más concretamente en Jaén, con el objeto de que adsorba algunos residuos perjudiciales que las industrias vierten al agua. Se pretende utilizar una fracción de hueso de aceituna, de tamaño homogéneo, y tratarla con concentraciones distintas de ácido sulfúrico, a diferentes tiempos, para obtener un material bioadsorbente, y alcanzar las condiciones más idóneas para adsorber de un medio acuoso la mayor cantidad posible de furfural. [EN] Nowadays, the water pollution is an important problem and we need to find a quick solution. For this reason, it has performed an experimental study with the purpose of using a kind of biomass, coming of the cultivation of the olive grove quite present in “Andalucia” and more concretely in Jaén with the aim of adsorbing some harmful residues that are discharge to the water by the industry. It is intended to use a fraction of olive stone, of homogeneous size, and treat it with different concentrations of sulphuric acid, considering different times, to obtain a biosorbent and, so to reach the optimal conditions to adsorb as more furfural as possible.

Descripción

Palabras clave

Citación