Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/20006
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMoreno Moreno, María Águeda-
dc.date.accessioned2023-06-23T10:29:09Z-
dc.date.available2023-06-23T10:29:09Z-
dc.date.issued2022-09-22-
dc.identifierPIMED11_201921es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/20006-
dc.descriptionSe han eliminado de la Memoria Final del Proyecto, datos personales, datos económicos, las firmas, y el enlace a archivos internos.es_ES
dc.description.abstractEl proyecto de innovación docente ha tenido varias actuaciones de desarrollo como fundamento y cumplimento de sus objetivos. Entre las primeras, la centrada en la adquisición de competencias profesionales por parte de los estudiantes implicados, como parte del programa formativo de sus asignaturas. Esto se ha desarrollado desde una metodología enactiva, circunscrita a los contenidos formativos propios de la semántica, mediante nuevos materiales y uso de técnicas distintas a las habitualmente usadas en el aula universitaria de Lengua Española. Tal y como han sido los talleres de innovación docente que ha formado parte de la actividad teórico-práctica de las asignaturas. La segunda, está centrada principalmente en la capacidad y desarrollo del profesorado implicado, en tanto a su función de difusión y transferencia de los resultados de investigación en congresos y seminarios especializados. Al cabo, la primera acción ha logrado que el alumnado se inicie en los métodos y técnicas de investigación que han servido de apoyo para su aprendizaje y de iniciativa para el diseño y planificación de trabajos. Tanto la reflexión como la búsqueda de soluciones, ante las dificultades que ofrece todo proyecto y que supone toda investigación, han permitido al alumnado conocer un modo de trabajo sistemático y ordenado, que le puede servir para implementar en su propia formación curricular y ponerle en contacto con la investigación experimental a fin de seguir ampliando, una vez graduado, sus estudios formativos. Por su parte, la acción que ha quedado en manos del profesorado, ha servido para consolidar el cuerpo de conocimientos organizados dentro de la didáctica de la Semántica y compartir y completar con las reflexiones y estudios obtenidos un panorama actual de la situación.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Jaén. Vicerrectorado de coordinación y calidad de las enseñanzas.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Jaénes_ES
dc.relation.ispartofseriesPlan PIMED-UJA 2019-2023es_ES
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/*
dc.subjectMetodología enactivaes_ES
dc.subjectSemánticaes_ES
dc.subjectCompetencias profesionaleses_ES
dc.subjectLengua españoles_ES
dc.titleAdquisición de competencias profesionales con actividades enactivas en el aula de semánticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.audience.degreeGrado en Filología Hispánicaes_ES
dc.audience.degreeGrado en Educación Infantiles_ES
dc.audience.degreeMáster Universitario en Lengua Española y Literatura: Investigación y Aplicaciones Profesionaleses_ES
dc.audience.coursLexicología y semántica léxicaes_ES
dc.audience.coursElaboración de diccionarioses_ES
dc.audience.coursEl taller de las palabrases_ES
dc.audience.coursEnseñanza del léxico en español como lengua extranjeraes_ES
dc.audience.coursVariedades del españoles_ES
dc.subject.unescoLingüística (57)es_ES
dc.subject.unescoPedagogía (58)es_ES
dc.audience.levelProyectos de innovación docentees_ES
dc.date.accepted2019-2021-
Appears in Collections:Proyectos de Innovación Docente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PID_PIMED11_2019.pdf1,66 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright