Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/19962
Title: | Incorporación de elementos de ética en la enseñanza del Derecho Financiero y Tributario mediante la utilización de medios audiovisuales |
Dirección: | López Espadafor, Carlos María |
Abstract: | En unas asignaturas de contenido jurídico -como es propio del Grado de Derecho-, donde se enseña a los alumnos la regulación legal del fraude fiscal, estudiando las normas de obligado cumplimiento en materia tributaria, las infracciones que su incumplimiento implica, las sanciones vinculadas a tal incumplimiento y los procedimientos administrativos a través de los cuales todo esto se hace efectivo, entendíamos que era necesario concienciar también al alumnado -operadores jurídicos del futuro- de la dimensión ética y no sólo estrictamente jurídica, del cumplimiento de las obligaciones fiscales, es decir, del correcto pago de impuestos, como vía para el mantenimiento colectivo de los gastos públicos para atender las necesidades sociales, especialmente en ámbitos donde es más complejo el seguimiento del estricto cumplimiento de los deberes tributarios, como es el ámbito empresarial. Intentábamos conseguir una concienciación hacia el cumplimiento de las obligaciones tributarias, no sólo por miedo a las consecuencias jurídicas sancionatorias de su incumplimiento, sino por una concienciación ética sobre la responsabilidad social que tal cumplimiento implica, de tal forma que el día de mañana nuestros alumnos cumplan sus obligaciones convencidos de la solidaridad social que supone y que asesoren a sus clientes en el mismo sentido. Para ello hemos utilizado medios audiovisuales, partiendo principalmente de un visionado, comentario y análisis con el alumnado de los vídeos de publicidad que en distintas épocas - desde hace aproximadamente tres décadas- la Administración Tributaria ha utilizado para concienciar a los contribuyentes del adecuado cumplimiento de sus obligaciones fiscales, instrumento operativo tanto presencialmente en el aula, como online en los momentos peores de la Pandemia COVID. |
Keywords: | Etica Tributo Fraude Hacienda Publicidad |
Clasificacion UNESCO: | Ciencias Jurídicas y Derecho (56) |
Issue Date: | 7-Sep-2022 |
metadata.dc.date.accepted: | May-2187 |
metadata.dc.description.sponsorship: | Universidad de Jaén. Vicerrectorado de coordinación y calidad de las enseñanzas. |
Publisher: | Universidad de Jaén |
Series/Report no.: | Plan PIMED-UJA 2019-2023 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/other |
Titulacion: | Grado en Derecho |
Asignatura: | Fiscalidad empresarial Derecho Financiero y Tributario, Parte Especial |
Alcance del proyecto: | Proyectos de innovación docente |
Licencia de Acceso: | Atribución-CompartirIgual 3.0 España |
Licencia de Acceso - URI: | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/ |
Appears in Collections: | Proyectos de Innovación Docente |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PID_PIMED31.pdf | 571,91 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License