Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/1832
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCarpena-Morales, Ramón-L-
dc.contributor.authorHerrera-Garrido, Jose-A-
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Mineraes_ES
dc.date.accessioned2015-09-24T16:35:11Z-
dc.date.available2015-09-24T16:35:11Z-
dc.date.issued2014-09-02-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/1832-
dc.description.abstract[ES]Los equipamientos y las infraestructuras de soporte para la práctica de actividades náuticas son muchas veces un buen indicador del grado de desarrollo de este segmento turístico-recreativo en los espacios litorales y fluviales. La cantidad y calidad de estos equipamientos, así como su grado de adecuación a las necesidades de la demanda, nos pueden permitir conocer en qué medida se están aprovechando las potencialidades para generar productos y actividades de turismo náutico que puedan posicionar a los destinos de sol y playa en un mercado cada vez más competitivo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification3305.06es_ES
dc.subject.otherIngeniería Civiles_ES
dc.titleReubicación y Ampliación del Puerto Deportivo de Motriles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Escuela Politécnica Superior (Linares)es_ES
Appears in Collections:Grado en Ingeniería Civil (E.P.S. Linares)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFG_Jose Antonio Herrera Garrido.pdf69,62 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.