Examinando por Autor "Vacher Olivares, Emma"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Atención a la diversidad en el aula de lengua extranjera(2022-03-31) Canales Gutiérrez, Guillermo; Vacher Olivares, Emma; Universidad de Jaén. Lenguas y Culturas Mediterráneas[ES] Este trabajo se centra en mostrar la importancia que tiene la adquisición de una segunda lengua y dar una respuesta educativa justa para todos los alumnos que presenten necesidades educativas especiales, ya que todos los alumnos pueden aprender una lengua extranjera independientemente de sus condiciones. Además, se analizaran las bases en cuanto a la adquisición del lenguaje y se mostrarán las diversas diferencias que pueden surgir en cuanto al aprendizaje de la lengua según las características de nuestro alumnado .Este proceso será llevado a cabo desde la perspectiva de la educación inclusiva. Para finalizar se mostrará una propuesta de proyecto didáctico de 3º de primaria de segundo ciclo, donde se podrá observar los beneficios que puede obtener al integrar a un alumno con necesidades específicas de apoyo educativo con otros compañeros en el área de lengua extranjera, en este caso inglés.Ítem La compétence grammaticale à travers une nouvelle culture : les départements et territoires d’outre-mer(2020-12-15) Sánchez-Rosa, Desireé; Vacher Olivares, Emma; Universidad de Jaén. Lenguas y Culturas Mediterráneas[ES]Este proyecto está dividido en dos partes: una fundamentación teórica y una práctica. La primera parte se centra en una aproximación a las metodologías de la enseñanza de una lengua extranjera, las competencias generales individuales y lingüísticas, la evaluación y la competencia gramatical. La segunda parte se centra en una unidad didáctica sobre los departamentos y territorios de ultra mar, de esta forma utilizamos la francofonía para acercar la lengua y la cultura francesa a los alumnos a través de los departamentos y territorios de ultra mar. La unidad didáctica está compuesta por doce partes, entre los que cabe destacar la metodología y la evaluación empleadas en la unidad didáctica, y, por último, el desarrollo de las actividades en trece sesiones.Ítem Francés del turismo para la comunicación oral : guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Turismo; Vacher Olivares, EmmaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Francés III: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Turismo; Vacher Olivares, EmmaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Francés IV: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Turismo; Vacher Olivares, EmmaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem La Francophonie d’un point de vue linguistique(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-30) Honorato Luna, María Magdalena; Vacher Olivares, Emma; Universidad de Jaén. Lenguas y Culturas MediterráneasEn este trabajo fin de máster se abordarán varios temas teóricos, entre ellos cabe destacar el punto siete El francés y sus variantes, ya que da sentido al título de nuestro proyecto “La francofonía trabajada desde un punto de vista lingüístico”. En este apartado se analizarán tres países francófonos tales como Canadá, Bélgica y Costa de Marfil con el fin de mostrar diferencias lingüísticas existentes respecto al francés estándar. Otros puntos que destacar y no menos importantes son la investigación sobre el maravilloso mundo de la francofonía y cuáles son los países que la componen, al igual que se explicará y se argumentará el por qué y el cómo trabajar el concepto francofonía en clases de francés. Para finalizar, se abordará la parte práctica, momento en el que pasamos a la acción y ponemos en práctica todo lo trabajado con anterioridad a través de una situación de aprendizaje.Ítem LA GRAMMAIRE EN CLASSE DE FLE : ANALYSE DES RESSOURCES PÉDAGOGIQUES(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-05-30) De la Riva Alaminos, Paula; Vacher Olivares, Emma; Universidad de Jaén. Lenguas y Culturas Mediterráneas(ES)La gramática es una parte esencial del aprendizaje de una lengua extranjera. De hecho, esta competencia está integrada de forma implícita en todas las destrezas: comprensión oral, comprensión escrita, producción oral y producción escrita. Además, la sociedad está en continua evolución, por ende, la gramática debe reinventarse para adaptarse a los nuevos cambios. Por ello, uno de los principales objetivos que se pretende alcanzar con este trabajo es analizar una selección de libros de texto de diferentes fechas de publicación para determinar cómo ha ido evolucionando la gramática, qué ejercicios se proponen y cómo se aborda la información teórica. Del mismo modo, otro de los objetivos de este trabajo es proporcionar una situación de aprendizaje para una clase de francés como Lengua Extranjera (en adelante FLE) adaptada a los tiempos actuales.Ítem L’ENSEIGNEMENT DE LA GRAMMAIRE DU FRANÇAIS COMME LANGUE ÉTRANGÈRE À TRAVERS LES CENTRES D’INTÉRÊT(2021-01-21) Lorite-López, Pedro; Vacher Olivares, Emma; Universidad de Jaén. Lenguas y Culturas Mediterráneas[ES]El presente trabajo académico consta de dos partes o capítulos: una fundamentación teórica y una parte práctica. La fundamentación teórica se centra en las metodologías de aprendizaje de una lengua extranjera. En ella, desarrollaremos las metodologías más relevantes y la legislación necesaria para llevarlas a cabo, así como las competencias, la noción de gramática, una breve explicación de los centros de interés, y la noción de evaluación. La parte práctica corresponde a la aplicación de lo que hemos fundamentado, es decir, a una unidad didáctica. Dicha unidad cuenta con 14 apartados entre los que cabe destacar la metodología, las actividades y la evaluación. El apartado de actividades se compone de 9 sesiones divididas en bloques, que corresponden a distintos centros de interés de los alumnos (aficiones, deporte y tecnología) que nos sirven para desarrollar las actividades y enseñar ciertos aspectos gramaticalesÍtem La traduction pédagogique et l’engagement écologique(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-05-21) Díaz Márquez, Paola; Vacher Olivares, Emma; Universidad de Jaén. Lenguas y Culturas MediterráneasEl objetivo principal de este trabajo es demostrar que la traducción es una metodología de aprendizaje adecuada si se combina con otras más actuales en las que se trabajen aplicando las cuatro competencias. Además, nos gustaría acercar al lector al apasionante mundo de la enseñanza y la traducción en las clases de FLE y resaltar la importancia de la traducción pedagógica y por lo tanto, es fundamental conocer las diferentes metodologías que existen. Desarrollaremos una Unidad Didáctica en la que pretendemos mostrar como se pueden trabajar la traducción, las cuatro competencias y la ecología.