Examinando por Autor "Ruíz-Torres, Laura"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Citogenética molecular en coleópteros de la familia Cleridae: Trichodes octopunctatus(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-03-16) Ruíz-Torres, Laura; Lorite-Martínez, Pedro; Palomeque-Messia, Teresa; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES] Trichodes octopunctatus es una especie de insecto perteneciente a la familia Cleridae (Coleoptera). Esta especie es principalmente florícola en la edad adulta y en el estado larvario es depredadora de larvas de himenópteros. El número cromosómico de T. octopunctatus es 2n=20, con una pareja de cromosomas sexuales XX/XY y 9 parejas de autosomas, lo cual difiere con el número cromosómico de las 13 especies de la familia Cleridae estudiadas citogenéticamente con anterioridad, cuyo número cromosómico es 2n=18, e incluso difiere con otras especies del género Trichodes cuyo número cromosómico también es 2n=18. En metafase I, los cromosomas sexuales se asocian en una disposición conocida como “paracaídas” Xyp. Mediante la tinción con DAPI se han observado grandes bloques de heterocromatina pericentroméricos ricos en A+T. Las regiones NOR (regiones organizadoras del nucléolo) se han puesto de manifiesto con técnicas de hibridación in situ fluorescente (FISH) mediante el uso de sondas de ADN ribosómico. Se han observado 12 regiones NOR localizadas en 6 parejas de cromosomas autosómicos. Este elevado número de cromosomas con genes del ADN ribosómico no se ha descrito en ninguna especie del orden Coleoptera. La caracterización del ADN satélite se ha llevado a cabo mediante digestión del ADN genómico con una batería de enzimas de restricción. La enzima SalI generó un patrón en escalera propio del ADN satélite dispuesto en tándem. La clonación y secuenciación de estas bandas ha permitido determinar que se trata de una familia de ADN satélite con una unidad de repetición de 158 pb. Con técnicas de hibridación in situ fluorescente se ha localizado esta familia de ADN satélite en el extremo de los brazos largos de todos los cromosomas a excepción del cromosoma Y.