Examinando por Autor "Reyes del Moral, Isabel M."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Marketing Mix(2020-12-14) Reyes del Moral, Isabel M.; Murgado Armenteros, Eva M.; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES]Este ensayo “Marketing Mix” centra su atención en cuatro variables principales utilizadas por las empresas “las cuatro P del marketing: producto, precio, promoción y lugar”, todo ello en un mundo económico que cambia constantemente. Primero de todo, este analiza las diferentes etapas del marketing desde el inicio, la evolución histórica referida a él. Al mismo tiempo, el identifica las principales contribuciones desde el inicio hasta el momento presente a través de diferentes autores. Concretamente, el desarrollo del marketing moderno es analizado a través de cuatro momentos diferentes: marketing 1.0 el cual está concentrado alrededor del producto; marketing 2.0 el cual está orientado sobre un alto nivel de desarrollo de la economía moderna; marketing 3.0 el cual supone una evolución clara en marketing. Estrategias que van más allá y empiezan a considerar la sostenibilidad como un elemento clave y esencial del marketing; marketing 4.0 se aproxima a la transformación digital. En segundo lugar, nosotros profundizamos y nos enriquecemos a través del concepto de marketing mix usando diferentes variables del mismo: producto (dimensiones y decisiones sobre el producto); precio (principal objetivo, método y estrategia a través de la cual se fija el precio); distribución comercial como variable del marketing; finalmente, este se aproxima a diferentes instrumentos y conceptos de comunicación estratégica. En tercer lugar, el marketing digital mix es estudiado como un elemento esencial en el siglo XXI, analizado desde diferentes puntos de vista: económico, social, ético, medioambiental, y desde el punto de vista del rol del Estado. En definitiva, a través de las conclusiones, el ensayo viene a aportar una serie de contribuciones practicas dirigidas a los estudiantes desde el punto de vista profesional, personal y social en las distintas áreas del campo.