Examinando por Autor "Ortega-Hermoso, Manuel"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem RELACIÓN ENTRE LAS EMOCIONES Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ALUMNADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-28) Ortega-Hermoso, Manuel; Pantoja-Vallejo, Antonio; Universidad de Jaén. Pedagogía[ES]Existe la creencia de que la práctica de actividad física tiene relación o afecta a sentimientos y emociones que emanan del proceso de ejercicios, sea de una manera más o menos activa. Para verificar de manera empírica esta afirmación, se plantea un estudio que pretende observar las relaciones existentes entre ejercicio físico y emociones. Debido a esto, debemos conocer si en la realización del ejercicio físico, sufre algún tipo de variación debido al estado emocional que se encuentran los sujetos. El objetivo fundamental de la investigación fue utilizar la Educación física unida a las emociones con la finalidad de valorar, si en la realización de las actividades del ejercicio físico, se aprecia una varianza de rasgos emocionales. La muestra estaba formada por 95 estudiantes (45 de 6º de Primaria y 50 de 4ºESO). Los datos referentes a la actividad física y las emociones del alumnado fueron obtenidos mediante varios cuestionarios ya validados anteriormente, como son el desarrollado por (FernándezBerrocal, Extremera, y Ramos, 2004) de la Trait Meta-Mood Scale (TMMS) y el de hábitos y conductas físico-deportivas de Maurice Pierón. En los resultados destacan, las relaciones bidireccionales existentes entre los ítems de la práctica físico-deportiva y las emociones sentidas. Es necesario que se hagan más estudios que permitan profundizar en esta relación entre la actividad física y las emociones. Palabras clave: Educación Primaria, Educación Secundaria, Actividad física, Emociones, Sentimientos, Frecuencia.Ítem El tratamiento de las áreas de los paralelogramos en educación primaria bajo una perspectiva didáctica(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-24) Ortega-Hermoso, Manuel; Contreras de la Fuente, Ángel; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl siguiente Trabajo Fin de Grado tratará sobre la temática de las áreas de los paralelogramos en Educación Primaria, en él se analizará la actividad geométrica, respecto de las diferentes áreas de los distintos tipos de paralelogramos, presente en los manuales que se utilizan para tratar este tema y las diversas categorías que comprenden dichos manuales. Además, se realiza un estudio comparativo sobre cómo se tratan en el aula los paralelogramos y sus áreas, cómo debería tratarse y las orientaciones curriculares de los diversos currículos vigentes. Posteriormente, se efectúa una propuesta de mejora mediante la descripción de actividades relacionadas con el nivel propio que posee el alumnado.