Máster Interuniversitario en Intervención Asistida con Animales
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/11756
Examinar
Examinando Máster Interuniversitario en Intervención Asistida con Animales por Autor "Colmenero Ruiz, María Jesús Yolanda"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Beneficios de las IAA. Hijos víctimas de la violencia de género en el hogar(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-21) Martos Cueto, Verónica; Colmenero Ruiz, María Jesús Yolanda ; Universidad de Jaén. Pedagogía[ES] Con el planteamiento de este Trabajo de Fin de Máster se busca corroborar, o no, los beneficios que pueden aportar las Intervenciones Asistidas con Animales en los hijos como víctimas directas de la violencia de género en el hogar. Específicamente en aquellos hijos de entre 6 y 12 años. Para conocer más acerca de la temática, se ha llevado a cabo una introducción tratando los aspectos más importantes para su comprensión, como es el caso de las intervenciones asistidas con animales, la violencia de género o los hijos como víctimas de la violencia de género. Igualmente, se podrá observar el diseño de un programa de intervención asistida con animales, más concretamente con perro, para el que se han diseñado diferentes fases como procedimiento, dentro de las cuales se han creado distintas sesiones con sus correspondientes actividades.Ítem Beneficios de las IAA. Hijos víctimas de la violencia de género en el hogar(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-21) Martos Cueto, Verónica; Colmenero Ruiz, María Jesús Yolanda ; Universidad de Jaén. Pedagogía[ES] Con el planteamiento de este Trabajo de Fin de Máster se busca corroborar, o no, los beneficios que pueden aportar las Intervenciones Asistidas con Animales en los hijos como víctimas directas de la violencia de género en el hogar. Específicamente en aquellos hijos de entre 6 y 12 años. Para conocer más acerca de la temática, se ha llevado a cabo una introducción tratando los aspectos más importantes para su comprensión, como es el caso de las intervenciones asistidas con animales, la violencia de género o los hijos como víctimas de la violencia de género. Igualmente, se podrá observar el diseño de un programa de intervención asistida con animales, más concretamente con perro, para el que se han diseñado diferentes fases como procedimiento, dentro de las cuales se han creado distintas sesiones con sus correspondientes actividades.Ítem Emociones que dejan huella: Diseño y desarrollo de un programa de intervención(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-21) Montávez del Jesús, Juana María; Colmenero Ruiz, María Jesús Yolanda ; Universidad de Jaén. Pedagogía[ES] El propósito de este Trabajo Fin de Máster es el diseño y desarrollo de un programa de intervención denominado “Emociones que dejan huella”, basado en la educación asistida con animales, concretamente con un perro y dirigido a un grupo formado por usuarios de temprana edad. Se realizarán diez sesiones, mediante las cuales se pretende trabajar la inteligencia emocional de los participantes, que por sus circunstancias se encuentran en desventaja socioeducativa. Se ha utilizado una metodología constructivista basada en la práctica. Como instrumentos de evaluación se han utilizado entrevistas, observación directa, diarios personales, tablas de registro y fichas de evaluación tanto del alumnado como del programa. Tras su implementación observamos cómo se lograron los objetivos propuestos ya que los usuarios adquirieron un mayor bienestar social, personal y emocional mostrándose más abiertos, motivados, sabiendo identificar tanto las emociones de los demás como las suyas propias.Ítem INTERVENCIÓN ASISTIDA CON ANIMALES EN ADOLESCENTES HUÉRFANOS : UNA PROPUESTA DE ESTUDIO EXPERIMENTAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-21) Garrido Expósito, Virginia; Colmenero Ruiz, María Jesús Yolanda ; Universidad de Jaén. Pedagogía[ES]La ausencia de una familia y unos padres que te cuiden, guíen, y proporcionen cariño, genera en los menores huérfanos, en su adolescencia, conductas agresivas y problemas emocionales. Este problema está presente en numerosos adolescentes debido a una falta de autogestión de su inteligencia emocional. Se propone hacer uso de la Intervención Asistida con Animales (IAA) para trabajar estas carencias emocionales. Para comprobar sus efectos, se llevará a cabo un diseño de investigación para valorar el efecto que pueden generar las IAA en los adolescentes huérfanos a nivel emocional. Se trata de un diseño experimental, con un grupo de control realizando sesiones sin IAA con estos adolescentes y, un grupo experimental que recibirá sesiones de IAA, para así poder comprobar su efecto y verificar su mejoría, así como la adquisición de un mayor autocontrol de sus emociones, la socialización y el desarrollo de la empatía hacia los demás.Ítem La Intervención Asistida con Animales para la mejora en habilidades sociales en personas con Síndrome de Down(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-21) Molina Gámez, Alba Mª; Colmenero Ruiz, María Jesús Yolanda ; Universidad de Jaén. Pedagogía[ES] En este Trabajo Fin de Máster se ha diseñado un proyecto de investigación donde se pretende analizar la eficacia que tienen las Intervenciones Asistidas con Animales sobre las Habilidades sociales. Para ello se ha contado con una muestra de diez personas, todas ellas con Síndrome de Down, de las cuales cinco han pertenecido al grupo convencional y otras cinco al grupo experimental. En ambos grupos se pretende eliminar las conductas disruptivas que presenten y conseguir una mejora en las habilidades sociales ya adquiridas junto con la adquisición de otras nuevas. El programa estará compuesto por doce sesiones y habrá actividades encaminadas a conseguir los objetivos propuestos. La evaluación se realizará tanto con técnicas cuantitativas como con técnicas cualitativas y se espera que el grupo experimental obtenga una mayor adherencia al programa, comprobando así los beneficios que aporta la presencia del animal.